Un imparcial Vista de virgen del lledo peregrina




DESTACADOSPedro Sánchez se queda "con más fuerza si junto a al frente de la presidencia del Gobierno de España"

El templo existente en aquellos siglos Bancal de una sola nave, con portada de piedra, arcos góticos y cubierta de madera a dos aguas.

El 7 de Diciembre de ese mismo año, el rescripto papal se hizo manifiesto en la ciudad entre el alegre repique de las campanas. Encima, se cantó un solemne Te Deum en la contemporáneo Concatedral de Santa María enfrente del altar de los Santos Patronos.

Exteriormente la cubierta es de tejas y puede observarse una cúpula vidriada ochavada con tambor poligonal y remate de cruz de forja.

Asistieron a la procesión el Corro de danza “Nova escola” y los “escolanets” a quienes agradecemos que nos acompañaran en esta primera procesión.

Este domingo, la Basílica ha acogido la celebración de una misa y la despedida de la Virgen de los Desamparados, que ha regresado a Valencia.

Se cree, pese a contar con escasa documentación que lo avale (tan solo un documento que hace narración a la misma en 1398), que existía una colina quizás incluso creada artificialmente, que debió desaparecer incluso como parte de las obras realizadas para la construcción de los primeros templos conocidos del Lledó, o para ampliar las tierras de cultivo durante la perduración media, como mecanismo que facilitara la llegada de las aguas para el riego de las mismas. Esto es relevante para pertenencias de comprender de dónde viene el nombre de la advocación mariana, sin embargo que para unos expertos tiene su origen en un árbol, el “lledoner”, en castellano almez, mientras que otros aseguran que el nombre tiene su origen en oración virgen del lledó un desnivel geográfico, sin embargo que desde el punto de presencia lingüístico sí que existe un significado relacionado con el relieve del demarcación.

, peana revestida de flores con la imagen de la Virgen del Lledó y palio de respeto. El palio se ha donado a la Positivo Cofradía del Lledó por una camarera de la Virgen.

Desde aquí usar para topar la más sincera enhorabuena al ganador, y adivinar las gracias a todos los participantes por sus obras, creadas para viejo cielo y grandeza de nuestra Patrona.

Todos los abriles posteriormente de la Pascua empezaba para nosotros la debida tarea de la Existente Cofradía de ultimar virgen del lledo peregrina la preparación de las Fiestas Mayores Patronales. Podéis pensar que con toda probabilidad las fiestas no van a poder celebrarse. Con toda verosimilitud aquellos actos que estaban programados hasta finales de Abril no se van a poder celebrar y con la veterano probabilidad siquiera los actos fundamentales de la primera semana de Mayo. Nos duele tener que constatar esta situación, por la que nos vemos privados nuestra virgen del lledó de practicar nuestro particular servicio a nuestra Patrona, como nos duelen tantas privaciones y sufrimientos que la pandemia ha deparado a nuestra ciudadanía y en particular a los más necesitados y a los ancianos.

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

​El lugar seleccionado para la construcción de la basílica/santuario era una zona que había estado habitada desde época romana y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el lado a lo dilatado de la historia.​

Puede descubrir sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *